| 15/05/2023CORPORACIÓN MUNICIPAL FIRMA 8 CONVENIOS DE ESTACIONES  MÉDICO URBANAS Y RURALES DEL CESFAM EN PANGUIPULLI
 
 15/05/2023: Nota y Fotografías Comunicaciones CORMUPA.Este viernes 12 de mayo del 2023 en dependencias de la  Casona Cultura se realizaron las firmas de convenios de 8 Estaciones Medico  Urbanas y Médico Rurales que están funcionado, en un trabajo de esfuerzo  conjunto y colaborativo entre los vecinos y la Corporación Municipal a través  de su área de Salud, Cesfam Panguipulli.
 Estas Estrategias surgen para descongestionar al CESFAM,  y acercar a los equipos de salud a sus territorios, el año 2017 comenzaron a  funcionar las Estaciones Médico Urbanas. Un modelo similar al de las Estaciones  Medico Rurales, pero para instalar en sectores poblacionales urbanos. 
 Presidente de la Corporación y Alcalde de Panguipulli, Pedro Burgos Vásquez. Al respecto el Presidente de la Corporación y Alcalde de  Panguipulli, Pedro Burgos Vásquez, señaló: “Las firmas de estos convenios nos  permiten fortalecer la atención de salud para vecinas y vecinos de sectores tan  relevantes de nuestra comuna. Extender la atención dentro del radio urbano de  nuestra ciudad y llegar a lugares como Villa Palguín, Siete Lagos, Villa los  presidentes y otros sectores que en definitiva no hacen otra cosa que descongestionar  y descentralizar la atención dentro de la ciudad”.  “Avances como estos echan por tierra cualquier palabra que  implique que no avanzamos firmemente en el fortalecimiento y en el trabajo  planificado y coordinado en la atención primaria de nuestra comuna.  Esta es una muestra de cómo, de manera  establecida mediante un convenio de manera coordinada con distintas unidades  vecinales, podemos extender la atención que va a beneficiar a un universo de más  de 8000 personas.  Estamos muy  contentos.  Estamos muy satisfechos de  continuar fortaleciendo la Atención Primaria de la salud en la comuna de  Panguipulli” Puntualizó la autoridad.  
 Angélica Maripán Rain, Presidenta Centro de Madres Los Aromos. Para conocer las impresiones de dos dirigentes sobre esta  importante firma de convenio Angélica Maripán Rain, Presidenta Centro de Madres  Los Aromos de la Estación Médico Rural (EMU) Huerquehue expresó: “Soy la presidenta  ya 13 años en el sector, estamos muy contentos porque hemos sacado muchos  proyectos en esta larga trayectoria de 13 años y seguimos trabajando para que  todo salga muy bien, sobre todo por la gente adulto mayor”.   
 Juan Alberto Maureira Quezada, Presidente Junta de Vecinos Población Lolquellén.  Juan Alberto Maureira Quezada, Pte. Junta de Vecinos  población Lolquellén sobre EMU de dicha población señaló: “Agradecer a la  autoridad presente que estuvieron acá y al alcalde por dar continuidad con los  servicios médicos urbanos.  Donde  nosotros como primerizos ya llevamos haciendo funcionar hace más de tres años y  el nuevo convenio nos asegura que vamos a tener salud para nuestros adultos  mayores y gente de menos recursos.  A nuestra  población, se le va entregar a domicilio la atención en nuestra sede  comunitaria.  Así que gracias nuevamente  a las autoridades de hoy por este nuevo convenio que firmamos”. 
 Eduardo Cerda Rivera, Director del Cesfam de Panguipulli.  Eduardo Cerda Rivera, director del Cesfam de Panguipulli  entrega mayores detalles de dicho convenio y servicio de Atención: “En  Panguipulli tenemos cuatro sectores activos con estaciones médico urbanas y  rurales.  De estas estaciones médico urbana,  contamos con el sector 1 y 2 que es la recientemente inaugurada Estación Urbana  de la población Siete Lagos y tenemos la Estación Médico Urbana, también de la  Villa de los Presidentes.  En el sector  tres contamos también con dos estaciones médico urbanas que son de Villa  Palguín y Lolquellén.  Además, también  tenemos en el sector cuatro una estación médico urbana rural que está en el  sector de huellahue, anexo a esto tenemos también estaciones médico rurales que  forman parte del sector dos, los Tallos, Huerquehue y Ñancul. Con eso  completamos un total de 8 estaciones que están funcionando actualmente y que la  finalidad de estas es llevar acciones de salud como atenciones de  nutricionista, atenciones de enfermería, atenciones médicas, vacunación y otras  campañas que eventualmente el ministerio nos pueda pedir”. Cabe señalar que cada sector cuenta con un profesional, responsable  de parte del equipo de salud y el nexo directo con los dirigentes de la  comunidad.  Así como también se cuenta  con un dirigente que es el responsable de hacer el nexo con el equipo de salud. Estas 8 Estaciones, cuyos convenios se firmaron ante el  Administrador Municipal Hernán Carrillo, con los diferentes dirigentes son las  siguientes: Sector 1: Profesional Carolina Quichillao 
 1.  EMU Villa Los  Presidentes: Ester Oliva, tesorera en representación de Marlene Ríos Canales, Presidenta  JJ.VV Los Presidentes. 
 2. EMU Siete Lagos, Ricardo Zúñiga Martinez, Presidente  Consejo Vecinal de Desarrollo Siete Lagos
 Sector 2: Profesional Felipe Zúñiga 
 3. EMR Los Tallos: Luis Norberto Iturra Rubilar. Pte. JJ.VV  La Esperanza, sector El Manzano. 
 4. EMR Huerquehue, Angélica Inés Maripan Rain, Presidenta  Centro de Madres Los Aromos. 
 5.  EMR Ñancul,  Yanett Del Carmen Araya Millanguir, Pta. Junta de Vecinos N°9 Ñancul Bajo Sector 3: Profesional Bárbara Jara 6. EMU Villa Palguín, Teresa Isabel Blas Martinez, Pta.  JJ.VV Villa Palguín 
 7. EMU Población Lolquellén, Juan Alberto Maureira  Quezada, Pte. Junta de Vecinos población Lolquellén  Sector 4: Profesional Nancy Céspedes  
 8. EMR Huellahue, Nora Sanzana Jaramillo, Pta. JJ.VV  Huellahue. |