07/06/2023
SERCOTEC LOS RÍOS, MUNICIPIO Y LA CÁMARA DE COMERCIO Y TURISMO DE PANGUIPULLI LANZARON OFICIALMENTE LA SEGUNDA ETAPA DEL PROYECTO BARRIOS COMERCIALES
07/06/2023
Con la presencia de autoridades y beneficiarios, el Sercotec Los Ríos inauguró el inicio de las acciones tendientes a concretar el proyecto Barrio Comercial Las Rosas, segunda etapa, en conjunto con la Cámara de Comercio y Turismo A.G. de Panguipulli y el municipio.
La etapa dos del proyecto contempla diversas actividades, sumando a diversos actores del ámbito público local y regional, así como al sector privado.
En la sesión inaugural de la mesa colaborativa, los asistentes conocieron una serie de alcances del programa. También conocieron las brechas en medio ambiente, seguridad, optimización de recursos, las que se deben superar mediante un trabajo en conjunto.
REACCIONES
Alejandra Vásquez Silva, Seremi de Economía, Fomento y Turismo de la Región de Los Ríos.
Concluido el lanzamiento del proyecto, Alejandra Vásquez Silva, Seremi de Economía, Fomento y Turismo de la Región de Los Ríos, confirmó que “estamos avanzando en el Programa de Barrios Comerciales que apoyamos desde Sercotec, que es un programa de nuestro ministerio, uno de los más emblemáticos, que apunta a la asociatividad, al desarrollo de soluciones colectivas entre los distintos actores del comercio para mejorar la calidad de los barrios, mejorar la seguridad, mejorar distintos aspectos que permiten que a nuestros locatarios les vaya mejor y de esa forma ir construyendo comunidad, fortaleciendo el trabajo con toda la comunidad y así avanzar hacia mejores barrios comerciales”.
Consultada si esta segunda etapa del proyecto obedece a un buen trabajo de la cámara de comercio de Panguipulli, la seremi respondió que la Cámara de Comercio de Panguipulli “lo hace muy bien, hemos tenido excelentes inversiones que se han hecho en Panguipulli. La gente reconoce el aporte en mobiliario urbano, la señalética, pero ahora en este nuevo periodo se va a trabajar el tema de la seguridad, en temas culturales, y distintos temas que permite el programa y que apuntan a las necesidades locales que han identificado los mismos locatarios en un proceso muy democrático a través de un proceso colaborativo y asociativo, eso permite dar solución a estos problemas”, finalizó.
Cristian Durán Carvajal, Director Regional de Sercotec Los Ríos.
Por su parte, el Director Regional de Sercotec Los Ríos, Cristian Durán Carvajal, afirmó que “hemos venido a Panguipulli para dar inicio a la mesa colaborativa de trabajo para el proyecto de Barrios Comerciales, donde la Cámara de Comercio de Panguipulli por segunda vez se adjudica un programa de Sercotec que tiene una duración de 3 años”.
El programa, agregó, “busca generar soluciones participativas, buscar un plan de trabajo que sea conocido, votado y consensuado por la comunidad y en donde todos podamos aportar”.
En cuanto al aporte de los comerciantes, Cristian Durán afirmó que “el comerciante es la persona que está día a día interactuando con los clientes, las cuatro estaciones del año”. En ese sentido dijo que “Panguipulli se ve influenciado por el turismo”, y que “no todas las temporadas son iguales. Por lo tanto, son ellos los que tienen las mejores respuestas y saben cuál es el comportamiento del cliente y del turista. Ellos son las personas que están en contacto con el cliente y el turista ellos, por eso es que son tan importantes”, aseguró.
Finalmente, el director regional del Sercotec expresó que “nosotros no podemos desde una capital regional o nacional hacer fórmulas mágicas en territorios que no conocemos, tiene que ser al revés. Tiene que ser desde el territorio donde nazca una necesidad para que nosotros podamos invertir los dineros que ellos necesitan. Ellos son los que identifican sus problemas y es muy probable que sepan el cómo solucionarlos”, concluyó.
Alcalde de Panguipulli, Pedro Burgos Vásquez.
A su vez, el Alcalde de Panguipulli, Pedro Burgos Vásquez, dijo que “esta es una incitativa que se ejecutará en su segunda etapa, luego que la Cámara de Comercio de Panguipulli ejecutara con éxito la primera etapa. Esto demuestra que en la comuna sí puede haber programas de este tipo y que vienen a reforzar lo que es un polígono dentro de la ciudad de Panguipulli. No tan solo sirve para reforzar el comercio, también sirve para destacar la imagen de la comuna con infraestructura pública y comunitaria”.
En ese sentido, añadió, “creo que es importante implementar una segunda etapa y que viene más ambiciosa para este año. Por ejemplo, ve el tema de seguridad, que es algo atingente, algo que nosotros como municipalidad lo tenemos priorizado. Hay temas de resorte medioambiental como el reciclaje, que es fundamental”.
Al concluir, e Alcalde Burgos afirmó que “a mí me parece muy atingente el que se haya estructurado una mesa de trabajo donde participa economía, Sercotec, el concejo municipal, la asamblea y directiva de la Cámara de Comercio de Panguipulli. Al ser un proyecto de mayor cuantía en montos y alcances, nosotros como municipalidad vamos a hacer un aporte que prontamente será sometido a aprobación en reunión de concejo municipal, no tan solo recursos humanos y técnicos, sino que además recursos financieros que permiten que el proyecto se realice de buena forma en nuestra ciudad”.
Germán Avendaño Echagüe, Presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Panguipulli A.G.
En tanto, Germán Avendaño Echagüe, Presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Panguipulli A.G., con satisfacción expresó que “hoy hemos logrado concretar un paso más de nuestro proyecto de Barrios Comerciales, hoy se concretó el hito inaugural y se levantó una mesa de trabajo. Contento, ha sido una buena reunión, estuvieron las autoridades que nosotros necesitábamos que estén”.
Avendaño también aseveró que “son hartos sueños, son aspiraciones el querer tener una ciudad más amigable y siempre esperando que ayude la ciudadanía cuidando el entorno. Más hoy 6 de junio en donde se conmemora el Día Nacional del Comercio Detallista”.
Finalmente, Avendaño afirmó que “lo dijo el alcalde: el comercio es la piedra angular para el desarrollo económico de cada comuna”, reiterando que “estamos satisfechos, poniendo manos a la obra y esperando desarrollar un buen proyecto”.
Eduardo Soto Soto, Gestor de Barrios Comerciales.
Mientras que, para Eduardo Soto Soto en su calidad de Gestor de Barrios Comerciales, “este ha sido un día muy importante, se cumplieron con dos etapas muy importantes de acuerdo a lo que Sercotec nos exige en cuanto al desarrollo del Programa Barrios Comerciales. Uno ha sido el hito inaugural y una mesa colaborativa de trabajo con la presencia de actores públicos y del sector privado. Hay Talleres que se han ido realizando en relación al desarrollo del programa, planificación, y ver el uso de los recursos para un buen funcionamiento en este caso de los comerciantes”.
En relación al proyecto, Eduardo Soto confirmó que “la Cámara de Comercio ya ha priorizado mobiliario urbano, desarrollo comercial e inversión para el comercio que pertenece al barrio”. |