| 28/07/2023SE FORTALECE PLAN DE FISCALIZACIÓN DE  PESCA ENTRE MUNICIPALIDAD DE PANGUIPULLI Y CORPORACIÓN DE ADELANTO AMIGOS DE  PANGUIPULLI
 
 28/07/2023: Comunicaciones Corporación  Amigos de PanguipulliDurante el primer semestre de 2023 se  continuó con la tarea de todos los años de realizar labores de fiscalización en  los ríos Enco, Huanehue, Llanquihue, Fuy, sus afluentes y los siete lagos de  Panguipulli.
 La fiscalización se lleva a cabo durante todo el año para  asegurar el cumplimiento de la Ley de Pesca Recreativa, con mosca y devolución,  además de la posesión del carnet de pesca vigente, incluido el periodo de veda  donde se encuentra prohibido pescar en las zonas establecidas, con el fin de  proteger y cuidar el medioambiente y la temporada de reproducción de los peces. Mauricio Hiriart, encargado de la Unidad de Pesca de la  Municipalidad de Panguipulli explica que “la pesca recreativa es una actividad  estratégica de turismo de intereses especiales que se practica desde hace  muchos años en nuestro Destino Sietelagos. Es por eso que debemos cuidar el  recurso íctico privilegiado que tenemos en los ríos y lagos del territorio”. Son varias las tareas que los fiscalizadores realizan, ya  que junto con fiscalizar entregan información sobre cómo fomentar prácticas  positivas de pesca. Hiriart menciona que “son varias las formas que tenemos  para lograrlo; educando a la comunidad en la importancia de la pesca  recreativa; haciendo fervientes llamados para desarrollarla de forma  responsable y sustentable; potenciar la habilitación de la capacidad hotelera y  de alimentación para poder recibir al turista que viene atraído por las  condiciones preferenciales que tenemos para la práctica de la pesca recreativa,  pero también fortaleciendo la fiscalización, como una forma de educación y  control de la pesca en el territorio”. Por lo mismo, Hiriart incentiva el trabajo en conjunto de  fiscalización que se realiza entre organizaciones “es muy importante formar  alianzas entre los distintos actores relacionados con la fiscalización. Permite  abarcar un área mayor, tener más fiscalizadores en terreno, un mayor control de  la actividad y optimizar los recursos usados para ello, con el fin de tener año  a año una mejor pesca, y que permita proteger el recurso pesquero y fomentar la  actividad turística en torno a este tipo de turismo de bajo impacto y amigable  con el medio ambiente”.  Agradecemos,  como Corporación de Adelanto a la Municipalidad, Carabineros y Armada el  constante apoyo que se realiza a la fiscalización. |