23/10/2024
CON ÉXITO Y DE FORMA PARALELA SE REALIZÓ JORNADA CIENTÍFICA VERSIÓN 2024

* Muestra interactiva realizada por la Red de Ciencias de la comuna.
23/10/2024: Nota de Prensa y Fotografías Comunicaciones CORMUPA.
Este martes 22 del presente mes y en el marco del desarrollo del Mes de la Ciencia, es que, en dependencias del Gimnasio del Liceo Bicentenario Altamira, se llevó a cabo una nueva versión de la Feria Científica, feria que es organizada por la Red de Ciencias de los Establecimientos Educacionales de la Corporación Municipal de Panguipulli, en su Área de Educación.
El objetivo de esta feria es promover los aprendizajes y enseñar a la comunidad los distintos factores de la ciencia en sus áreas de biología, física y química. En la oportunidad, participaron 10 establecimientos de la comuna, distribuidos entre enseñanza básica y enseñanza media, los cuales dispusieron de más de 44 stand, en los cuales se mostraron diferentes experimentos científicos para la exposición y presentación a todo el público y alumnado asistente.

Andrés Baeza, profesor de Física del Liceo Bicentenario Altamira y coordinador comunal de Red de Ciencias.
Al respecto, el profesor de física y coordinador de la Red de Ciencias de la comuna, Andrés Baeza dijo “que siempre, nosotros como red de ciencias, tratamos de que, a través de distintos experimentos, como el calor, proyecto de células, de robóticas, proyectos de química, y otros más, es que nosotros intentamos que los estudiantes se acerquen lo mayor posible a las ciencias. Cada vez vamos creciendo más, el año pasado tuvimos 7 establecimientos y 31 stands, este año superamos con creces lo anterior y eso nos deja orgullosos y felices. Esperamos que el próximo año superemos nuevamente la cantidad de estudiantes participantes en relación a este año”. Agrega que, “siempre estamos realizando actividades juntos como red de ciencias, ya que trabajamos todos por un mismo objetivo, hoy por ejemplo también estaba en el Gimnasio Municipal el domo astronómico, por gentileza complementaría de la Corporación Municipal, el cual permite a los alumnos ver constelaciones y mucho más”, finaliza.
PLANETARIO MÓVIL EN GIMNASIO MUNICIPAL
A su vez, en el Gimnasio Municipal, también se realizó de forma paralela a la feria científica, el “Planetario Móvil, Astroruta”, evento en el cual los alumnos de distintos colegios de la comuna, desde enseñanza pre básica, hasta enseñanza media y también adultos pertenecientes al CEIA, presenciaron visualización de vídeos de eclipses y constelaciones dentro del domo móvil, fueron partícipes de un taller de creación de nebulosa química, presenciaron telescopios y microscopio, y también bobinas de tesla, entre otros.

Fabiola Noches, encargada de UTP comunal.
Fabiola Noches, encargada del área de UTP comunal de la Corporación, menciona que “esto ha sido una actividad realizada en el marco del Mes de la Ciencia, para lo cual entre la Feria Científica que se realizó en el Liceo Altamira y este planetario móvil, asistieron más de 500 alumnos, los cuales pudieron interactuar a través de la observación de minerales mediante telescopios, comprender los fenómenos físicos que se producen a través de la electricidad mediante las bobinas tesla, adentrarse en el domo planetario móvil, ya que ahí lograron ver el sistema solar. Estamos felices con la actividad, ya que los niños y niñas y también jóvenes y adultos del CEIA que asistieron, se fueron contentos por haber interactuado de manera cercana a los diferentes procesos químicos, astronómicos y físicos presentes el día de hoy”, culmina Fabiola.
Rodrigo Oñate Betanzo, Secretario General CORMUPA.
Finalmente, el Secretario general de la Corporación Municipal de Panguipulli, don Rodrigo Oñate, “hoy asistimos como directivos de la Corporación a una jornada científica. Primero, asistimos junto al Director de Educación, José Pinto Reyes, a una feria científica realizada en dependencias del establecimiento Altamira. Finalmente, en horas de la tarde culminamos la jornada científica con una exposición de Astroruta en el Gimnasio Municipal, en el cual participaron distintos colegios de nuestra Área de Educación de la Cormupa, desde colegios rurales, tales como Centro Educativo Tierra Esperanza de Neltume, hasta todos nuestros colegios urbanos de la comuna. Estas actividades, reafirman nuestro compromiso con la educación pública gratuita y de calidad que entregamos a través de nuestros distintos establecimientos educativos, desde la primera infancia con los jardines infantiles, hasta el Centro de Educación Integral de Adultos, CEIA”.

Equipo gestor y ejecutor del planetario móvil.
Tal como mencionó el Secretario General de la Corporación, el compromiso de la Corporación Municipal de Panguipulli en su Área de Educación es fundamental para el desarrollo de estas actividades para los distintos establecimientos educacionales públicos de nuestra comuna.
|