05/08/2020
RECONOCEN Y VALIDAN PROCESO DE "APRENDIZAJES BASADOS EN PROYECTOS" IMPLEMENTADO POR EL CENTRO EDUCACIONAL SAN SEBASTIÁN DE PANGUIPULLI DURANTE LA PANDEMIA


05/08/2020
Autoridades educacionales reconocieron y validaron el proceso de enseñanza mediante Aprendizajes Basados en Proyectos (ABP) que viene desarrollando en pleno periodo de Pandemia, derivada del Covid-19, el Centro Educacional San Sebastián de Panguipulli (CESS).

La estrategia resolvió continuar con la formación de los estudiantes, los cuales por diversas variables hoy no cuentan con conexión a Internet. En este sentido los profesores y asistentes de la educación han ingeniado y desarrollado un importante rol para poder llegar a los hogares de los alumnos, a través de los ABP.

Mariela Anabalón Vargas, Directora Centro Educacional San Sebastián de Panguipulli.

En entrevista de El Diario Panguipulli.cl, la Directora del Centro Educacional San Sebastián, profesora Mariela Anabalón Vargas, manifestó que "cuando nosotros comenzamos nuestro trabajo educativo en periodo de pandemia, comenzamos con el Plan Remoto que presentó el Mineduc. Pero este plan no era inclusivo para nuestros alumnos porque llegaba a una minoría, entonces decidimos trabajar con ABP o Aprendizajes Basados en Proyectos, donde las capacidades de los niños se van haciendo vida, porque eso está basado en la técnica del aprender haciendo, y los productos finales son presentados por los propios niños, lo que permite una evaluación formativa".

La directora también dijo que "tras los informes enviados a nuestro sostenedor, que es la Fundación del Magisterio de La Araucanía, se participó en reuniones técnicas y se presentó el método de las ABP. Dimos a conocer cómo trabajábamos en Panguipulli y cuáles han sido nuestros resultados de un proceso de enseñanza que ha sido el más efectivo. Eso se validó ante las autoridades educacionales, siendo un motor para nuestra labor CESS".

Finalmente, la directora sostuvo que "es práctica es una estrategia reconocida, la idea fundamental es compartir en comunidades de aprendizaje para afianzarla", y que "si una de nuestras estrategias, que hemos implementado en el Centro Educacional San Sebastián, sirve para poder masificarla, se debe compartir. Así, nosotros felices de poder contribuir con algo que hemos sido pioneros en el proceso formativo de nuestros alumnos en época de pandemia", concluyó.

<<<Volver