Junto a Municipios y Sostenedores de Colegios 25/05/2012 Diez establecimientos de la región son beneficiados con más de 250 millones de pesos del Ministerio de Educación, a través del Programa de Integración que otorga recursos adicionales a la subvención escolar, por cada estudiante con necesidades educativas especiales que esté dentro de este plan ministerial. Esta mañana el seremi de Educación Carlos Crot, firmó un convenio con las comunas de Los Lagos, Lago Ranco, La Unión, Paillaco y Valdivia simbolizando así el compromiso para la entrega de una mejor atención a los más de 150 estudiantes beneficiados con esta alianza, de manera de garantizar una integración al sistema educativo. La firma de los documentos contó con la participación de sostenedores y Jefes de Departamentos de Administración Educacional de las comunas favorecidas con este programa y que representan a las Escuelas Nevada y Nueva Collilefu de Los Lagos; la escuela rural de Riñinahue y el Liceo Técnico Profesional Ignao de Lago Ranco; el Colegio Técnico Profesional Nº1 Honorio Ojeda de La Unión; la Escuela Particular Nº16 de Pelchuquín, comuna de Mariquina; el Colegio Laico e Instituto Asia Pacífico de Valdivia, el Liceo People Help People de Pullinque y la Escuela rural El Naranjo de Paillaco. En la ocasión, el seremi Crot explicó “el Ministerio de Educación está haciendo grandes esfuerzos por apoyar a la educación en todos sus niveles y sus áreas por lo que estos recursos para la integración escolar son fundamentales para que los establecimientos educacionales puedan desarrollar un programa pedagógico que valore las diferencias individuales de nuestros niños y jóvenes en formación, a través de una visión inclusiva de la educación”. La autoridad regional fue enfática en que “el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera ha sido claro que el eje central de su mandato es la igualdad de oportunidades para todas y todos los chilenos, donde los estudiantes, independientemente de sus condiciones personales puedan alcanzar su máximo desarrollo y aprendizaje”. APORTE PARA LAS NECESIDADES ESPECIALES La Educación Especial, es una modalidad del sistema educativo que desarrolla su acción de manera transversal en los distintos niveles, tanto en los establecimientos de educación regular como especial, proveyendo un conjunto de servicios, recursos humanos, técnicos, conocimientos especializados y ayudas, con el propósito de asegurar, de acuerdo a la normativa vigente un educación en igualdad de oportunidades para todos los estudiantes. En la actualidad son cerca de 300.000 estudiantes que presentan necesidades especiales en el país y que reciben subvención de educación especial tanto en Escuelas Especiales como en establecimientos con Programas de Integración Escolar (PIE). |