Auditoría de Seguimiento de Informe Nº 36 se Inició en Mayo de 2012
ANTECEDENTES RELACIONADOS CON AUDITORÍA A LOS RECURSOS DE LA LEY SEP EN LA CORPORACIÓN MUNICIPAL DE PANGUIPULLI PERMITEN CONCLUIR QUE LA INVESTIGACIÓN NO HA FINALIZADO

Corporación Municipal de Panguipulli.

04/06/2012
Opiniones al por mayor se han escuchado en el transcurso de lo últimos días respecto de la “AUDITORÍA A LOS RECURSOS QUE OTORGA LA LEY Nº 20.248, SUBVENCIÓN ESCOLAR PREFERENCIAL, EN LA CORPORACIÓN MUNICIPAL DE PANGUIPULLI”, cuyo resultado está consignado en el Informe Nº 36 de la Contraloría Regional de Los Ríos, de fecha  18 de noviembre de 2011.

Señala  la Contraloría que “de acuerdo con los antecedentes recopilados, se estableció que entre el 1 de enero de 2010 y el 30 de junio de 2011, el monto total de transferencias  recepcionadas por la Corporación Municipal de Panguipulli, por concepto de la Ley Nº 20.248, sobre Subvención Escolar Preferencial, ascendió a la suma  de $644.838.170”.

En dicho informe la contraloría realizó una serie de Observaciones, entre las cuales se cuestiona el uso de $360.000.000, pero que según una fuente informada, correspondería al cuestionamiento del gasto de  recursos cuyo periodo comprende: 1 de junio de 2008 al 30 de junio de 2011, respecto de una cifra de ingresos percibidos por sobre los 1.340 millones de pesos. Lo anterior se desprende  en la respuesta a las observaciones de fecha 16 de diciembre de 2011, Oficio s/n.

Se hablo a fines del año 2011 de cifras cuestionadas por sobre los mil millones, otros “entendidos” la cifraron en poco menos de mil millones y hace pocos días, otros la cifraron en poco más de 140 millones. Es decir, cifras al alcance y para todos los gustos.   

Se explica por la misma fuente que al 16 de diciembre de 2011, y así se hizo saber a la contraloría, existían, en los 4 años analizados, Ingresos Percibidos por $1.345.533.386, y a la misma fecha se cuantificaba un gasto de $1.019.292.426, a lo que se sumó Egresos por Ley SEP, 15%, $201.830.008. También se informó que a esa fecha el Saldo Disponible en Caja era de $124.410.956.-

Respecto del  Egreso por concepto de Ley SEP, $201.830.008, se señala que el organismo contralor no habría considerado lo establecido en el Articulo Nº 15 Transitorio de la Ley Nº 20.550 (modificaciones a la Ley SEP).  

Lo anterior tampoco, al momento del Informe Final Nº 36, habría sido posible verificar a través de la pagina  Web del Ministerio de Educación, ya que no era factible acceder a la plataforma que permite rendir gastos. También se señala que la plataforma `podría estar accesible durante este mes de junio de 2012, según habría informado el propio ministerio.  
 
Lo anterior  motivó una serie de opiniones, algunas bastante lapidarias, cuando se “conoció a fines del mes de mayo de 2012” el informe Nº 36, a través de diferentes medios.  Sorprende, porque este informe, para ser exactos, fue tratado y analizado en la reunión de Concejo  Municipal de Panguipulli de fecha 06 de diciembre de 2011, Acta Nº 048.  A esa fecha el informe Nº 36 y sus alcances ya eran conocidos, y al haberse tratado en reunión de concejo también era público.  

La pasada semana el Informe Nº 36 era lapidario y se dio como hecho consumado por algunos. Señaló un Concejal el día 6 de diciembre de 2011: “La secretaria General  de la Corporación Municipal nos puede entregar las respuestas que ella le entregó al organismo contralor, pero a mi me da la impresión que sería bueno que nosotros recibiéramos, ahora, las respuestas y posteriormente  hacer una análisis, me da la impresión  que ese debería ser el conducto regular. Ahora estaríamos sobre la marcha para hacer un juicio sobre lo que ustedes respondieron, más la contraparte que fue, en este caso, la contraloría”, lo que fue calificado como un plantemiento acertado, por lo complejo del tema y porque se afinaba la respuesta al informe Nº 36 .

Pero lo que no se sabía hasta el día de hoy, al parecer, es que lejos de dar por hecho consumado el informe Nº 36, como sucedió ahora, a fines de mayo, es que precisamente el día 03 de mayo de 2012 la Contraloría Regional de Los Ríos comunicaba el “INICIO DE AUDITORÍA  DE SEGUIMIENTO” del Informe Final Nº 36, mediante el Oficio Nº 1137.

El desconocimiento de este oficio (1137) y otros pasos anteriores, señala una fuente, desató una suerte de ansiedad en algunos, y tras declaraciones multiples, simplemente "pisaron el palito".

Este oficio de la contraloría, Nº 1137, de fecha 03 de mayo de 2012 confirma un hecho relevante: “en éste, ya se ha incluido la información enviada por esa entidad - Corporación Municipal de Panguipulli -, a través el Oficio s/n, del 16 de diciembre de 2011”, señala la propia contraloría.

Por qué es relevante lo que señala la contraloría, porque el informe Nº 36 de fecha 18 de noviembre de 2011 NO contempló la respuesta  de la corporación al preinforme Nº 3.808 de fecha 20 de octubre de 2011, a raíz de que éste llegó con dos días de retraso.

La contraloría emite el Informe Final Nº 36 y éste  es respondido dentro del plazo otorgado, sin mayores variaciones de lo que se respondió fuera de plazo al preinforme. Se confirma entonces que la contraloría, y así lo informa, incluyó posteriormente la respuesta de la corporación  al Informe Final, previo al inicio de la “Auditoría de Seguimiento” que comunicó con fecha 3 de mayo de 2012. Lo anterior permite concluir que la Auditoría iniciada por el organismo contralor a los “recursos que otorga la Ley Nº 20.248, Subvención Escolar Preferencial, en la Corporación Municipal de Panguipulli NO HA CONCLUIDO.

Más allá de ir o no al fondo de la investigación propiamente tal, habrá que esperar el informe  definitivo y concluyente, tras el Informe de la Auditoría de Seguimiento,  para saber si se confirman o desvirtúan los cargos formulados en el Informe Nº 36. La investigación está en curso y El Diario Panguipulli.cl elaboró un cronograma con los respectivos antecedentes con que se cuenta respecto de esta investigación. Para ver el capitulo final habrá que esperar:      

CRONOLOGÍA      

El día 20 de octubre de 2011, mediante el oficio Nº 3.808, la Contraloría Regional de Los Ríos remite el preinforme, en carácter de confidencial al Presidente de la Corporación Municipal de Panguipulli, Alcalde René Aravena, respecto de la auditoría a los recursos que otorga la Ley Nº 20.248, Subvención Escolar Preferencial - SEP - en la Corporación Municipal de Panguipulli correspondiente al periodo 1 de enero de 2010 y el 30 de junio de 2011, otorgando un plazo de 10 días hábiles para responder las observaciones planteadas en el preinforme señalado.

A raíz de lo anterior el presidente de la Corporación Municipal de Panguipulli solicitó una ampliación de 10 días de plazo para responder el preinforme. En virtud de lo anterior y con   fecha  07 de noviembre de 2011, el organismo contralor concedió un plazo de 2 días hábiles para que el preinforme sea respondido.

Posteriormente, y con fecha 17 de noviembre de 2011, la Corporación Municipal de Panguipulli  a través del Oficio Nº 1959 responde las observaciones planteadas en el preinforme Nº 3.808. Se consigna por fuentes bien informadas que la respuesta  al preinforme no habría sido considerada en el Informe Final Nº 36, ya que el  funcionario fiscalizador remitió el Informe Final al Contralor Regional de Los Ríos, con fecha 18 de noviembre de 2011, es decir, un día después de la que la corporación remitiera sus descargos.

Con fecha 18 de noviembre  de 2011 se remite al Contralor Regional de Los Ríos el Informe Final Nº 36, de 2011, sobre AUDITORIA A LOS RECURSOS QUE OTORGA LA LEY Nº 20.248, SUBVENCIÓN ESCOLAR PREFERENCIAL, EN LA CORPORACIÓN MUNICIPAL DE PANGUIPULLI.

Este mismo informe es remitido mediante el Oficio Nº 4203 de fecha 21 de noviembre de 2011 al Presidente de la Corporación Municipal de Panguipulli, donde el organismo contralor formula una serie de observaciones y señala en el oficio conductor que “corresponde que esa autoridad disponga se adopten las medidas pertinentes y que se implementen las acciones informadas, tendientes a subsanar las situaciones observadas, aspectos que se verificarán  en un a vista posterior que practique en esa corporación, este organismo contralor”.  

Seguidamente la Corporación Municipal de Panguipulli mediante el Oficio S/N, y que más tarde se corroboraría por El Diario Panguipulli.cl, que se trata del Oficio Nº 2131 de fecha 16 de diciembre de 2011, ingresado por Oficina de Partes de la Contraloría Regional de Los Ríos con fecha 19 de diciembre de 2011, responde  las observaciones formuladas en el Informe Nº 36 por la Contraloría Regional  de Los Ríos.

Hace prácticamente un mes y ya en el año 2012, con fecha 03 de mayo de 2012, mediante el Oficio Nº 1137, recepcionado con fecha 4 de mayo de 2012, la Contralor Regional de Los Ríos comunica al Alcalde y al Director de Control de la Municipalidad de Panguipulli el “INICIO DE AUDITORIA DE SEGUIMIENTO” del Informe Nº 36 de 2011.

En este oficio Nº 1137 hace referencia  y reconoce que “en éste, ya se ha incluido la información enviada por esa entidad – Corporación Municipal de Panguipulli - , a través del Oficio  S/N de fecha  16 de diciembre de 2011”. Lo anterior corrobora que  la respuesta  de la Corporación Municipal de Panguipulli al preinforme de fecha 20 de octubre de 2011, y remitido con fecha 17 de noviembre de 2011, dos días fuera de plazo, efectivamente no se consideró en el Informe Nº 36 de fecha 18 de noviembre de ese mismo año.

Con fecha 17 de mayo de 2012, hace menos de un mes, el Alcalde y Presidente de la Corporación Municipal de Panguipulli remitió el Oficio Nº 605, en el cual envía información solicitada por la Contraloría Regional de Los Ríos  a través del Oficio Nº 1137 de fecha 3 de mayo de 2012, y que dice relación con la “Auditoría de Seguimiento”.

Este Cronograma es el resultado de la investigación realizada por El Diario Panguipulli.cl, teniendo los antecedentes y las respuestas de quienes en poder de estos respondieron cada una de nuestras consultas, información que fue chequeada por nuestro medio desde el inicio de la fiscalización hasta el día de hoy.

Este Cronograma permite concluir que si bien existe un informe, Nº 36,  la investigación no ha concluido respecto de la auditoria ya señalada, y así queda demostrado con el Oficio Nº 1137 de la Contraloría Regional de Los Ríos. 

OTROS ALCANCES

Un antecedente no menor fue con el que se encontró El Diario Panguipulli.cl: el día 6 de diciembre de 2011 se conocieron detalles bastante precisos de lo que ocurría respecto del uso los recursos de la Ley SEP en la Corporación Municipal de Panguipulli. Fue la propia Secretaria General Jimena Becerra García quien  ese día explicó con lujos y detalles al Concejo Municipal de Panguipulli, ocasión en que se trató lo relacionado al Informe Nº 36 de la Contraloría Regional de Los Ríos  y donde respondió a todas las preguntas de los concejales. Así quedó consignado en Acta Nº 048 de fecha 6 de diciembre de 2011.

LEER ACTA Nº 048

<<<Volver