9 JARDINES INFANTILES VTF DE PANGUIPULLI PROTESTARON EN CONTRA DEL DECRETO Nº 115 20/08/2012 Lucía Palma, Educadora de Párvulos El Diario Panguipulli.cl entrevistó a Lucia Palma quien explicó las razones que motivaron una marcha pública con pancartas y gritos: “A nivel nacional hubo un protesta de los jardines infantiles que trabajan con el sistema: Vía de Transferencia de Fondos, la protesta es una rechazo al Decreto 115. Es por eso que en Panguipulli hicimos una manifestación”, “Hemos salido a la calle a manifestar nuestro repudio por un decreto que fue emanado del Ministerio de Educación, algo que se hizo a puertas cerradas, nos se nos preguntó, pero sin embargo Junji hoy nos fiscaliza con ese decreto”. “Nosotros fuimos a presentar nuestra molestia al Alcalde René Aravena. Hoy tenemos nueve jardines VTF”. “Este decreto en vez de mejorar la calidad de educación inicial en un niño, la viene a empeorar. Nosotros antes teníamos a una técnico parvularia atendía a 6 niños, ahora el nuevo decreto viene a decir que una técnico tiene que atender a 7 niños, es decir aumenta la capacidad de niños pero baja la capacidad de personal”. “En los meses de invierno se producen muchos casos de enfermedades estacionales y con ello aumenta la inasistencia de niños a los jardines infantiles, y nos castigan con la subvención por tres meses, sino tenemos el 75 % de la asistencia”. “Nosotros atendemos a 408 niños en nueve jardines infantiles VTF. Somos 65 funcionarias más 18 manipuladoras de alimentos, aquí en el Jardín Quechumalal tenemos a 3 personas, si se aplica el decreto solo nos quedaríamos con 2 manipuladoras”. “Nosotros estamos en desmedro si se nos compara con lo que recibe el sistema Junji, no tenemos vacaciones de invierno. Gracias a una gestión conseguimos con la Secretaria General de la Corporación Municipal Jimena Becerra que se nos de una semana de vacaciones de invierno. El resto de los jardines tiene 2 o 3 semanas de vacaciones”. “Los jardines VTF somos los patitos feos de la educación preescolar, nosotros pedimos igualdad, que se nos respete. A nivel nacional nosotros cumplimos una gran labor, somos 1020 jardines”. “Este decreto nos pilló con los ojos cerrados, es por eso que le pedimos alcalde que haga saber este malestar a nivel nacional. Nos deben dar más personal, deben subirnos nuestros sueldos, estamos muy mal”, concluyó la educadora . |