Con el Plato “Patagonia Silvestre”
FELICES SE MOSTRARON EN LICEO PEOPLE HELP PEOPLE DE PANGUIPULLI TRAS OBTENCIÓN DEL 1er. LUGAR EN CONCURSO GASTRONÓMICO SABORES MÁGICOS

El Director Arturo Ovalle Navarrete sostiene el diamante del Primer Lugar del Concurso Sabores Mágicos, junto a los ganadores del evento Gustavo Cabrera Henríquez y Marcelo Veloso Gatica.

03/10/2012
Marcelo Veloso Gatica  y Gustavo Cabrera Henríquez, alumnos de Cuarto Año de la carrera de Servicio de Alimentación Colectiva del Liceo People Help People de Panguipulli, fueron los ganadores de la sexta versión del Concurso Gastronómico Sabores Mágicos con el plato: “Patagonia Silvestre”.

Desde el día del evento hasta hoy los abrazos, las felicitaciones no han cesado para ambos. Congratulaciones en las redes sociales y un sinfín de emociones han vivido ambos estudiantes en los últimos días.

Gustavo Cabrera y Marcelo Veloso

Gustavo Cabrera se mostró feliz con el triunfo alcanzado: “Siento que estoy en la cima. El comentario al inicio del evento era que este concurso nuestro liceo no lo ganaba desde hace tiempo. Ahora la meta para nosotros era sólo lograr un lugar. Siento mucho nerviosismo mucho más que al inicio del concurso”.

Patagonia Silvestre

Por su parte, Marcelo Veloso precisa que el plato “Patagonia Silvestre” se debe y está constituido por a un conjunto de carnes de animales de caza, como: Liebre, Conejo Silvestre y Ciervo. El plato salió en tan sólo dos días, con el tiempo en contra y sólo con los ingredientes que se pudieron encontrar. Gustavo Cabrera  confesó: “Quien tiene el merito en los sabores es mí compañero Marcelo Veloso, lo mío fue la producción y el montaje”.

Marcelo Veloso

Marcelo Veloso llegó desde la capital y se estableció en Neltume, de ahí inició su preparación profesional cursando el segundo año medio: “Yo antes vivía en Santiago, pero llegué hace tres años atrás a vivir donde mis tíos. Debo reconocer que me encanta estudiar gastronomía, pretendo llegar lo más lejos posible, ¡ese es mi futuro!

Gustavo Cabrera

Gustavo Cabrera desde primer año medio que está estudiando en el Liceo People Help People, el proviene de Valdivia y se mostró feliz de estar creciendo profesionalmente en Panguipulli: “En realidad me di cuenta que en mí liceo tenía más oportunidades que en el Liceo Técnico de Valdivia. El Liceo People Help People de Panguipulli tiene una reputación mucho más grande, que me iba a dar más posibilidades y más escalones profesionales para poder competir y crecer  como profesional, hoy así ha quedado demostrado”.

Alejandro Solezzi

Para el Jurado Oficial no fue fácil escoger al plato ganador, así lo dijo a El Diario Panguipulli.cl Alejandro Solezzi dueño del Restaurante La Tasca de San Martín de Los Andes quien presidió al trío de jueces: “ Fue muy difícil, todos los platos tenían pasión y entusiasmo. Yo tengo restaurante  desde hace muchos años en Argentina, y es muy difícil encontrar gente con ganas en su profesión, y ver a estos alumnos junto al Profesor Sebastián Pardo con tanto entusiasmo es maravilloso”.

Director Arturo Ovalle Navarrete

Arturo Ovalle Navarrete, Director del Liceo People Help People de Panguipulli, en los estudiantes ganadores ve grandes maestros de cocina: “Esta mañana compartí con ellos un desayuno en mí oficina, para destacar y reconocer su gran aporte al colegio, su gran interés y gusto por la gastronomía, más su destacada participación en el sexto concurso gastronómico Sabores Mágicos que organiza el Departamento de  Turismo de Panguipulli junto a nuestro colegio aquí en la comuna.

Señala que  “fue bonito el encuentro porque pude compartir con ellos sus emociones. La verdad es que ellos muestran una pasión por la cocina, un buen gusto extraordinario que es admirable para la edad que ellos tienen, su alto grado de compromiso con la especialidad, veo en ellos unos tremendos chefs, ellos nos llenan de orgullo y satisfacción”.

“Una vez más hemos tenido la oportunidad de sentir alegría por el logro alcanzado por ellos, además nuestros alumnos siempre se han destacado en los diversos concursos que se han realizado en las diversas regiones del sur del país”, señaló el director.

Añade que están muy “contentos y muy agradecidos de los estudiantes Marcelo Veloso Gatica y Gustavo Cabrera Henríquez, de sus profesores por el gran apoyo a lo que son los emprendimientos y desarrollo de sus intereses. Agradecido de Sebastián Pardo y el grupo de estudiantes que brindaron el apoyo y la logística para el correcto desarrollo del concurso en nuestras instalaciones”.

Alumnas en plena clase de cocina en un día normal de clases en el Liceo people Help People de Panguipulli.

*Todas las producciones gastronómicas en el concurso fueron de alto nivel, el jurado se vio complicado para otorgar las distinciones. Profesionales en competencia con mucho camino recorrido, y frente a este desafío los estudiantes del Liceo People Help People de Panguipulli se impusieron en el primer lugar. ¿Cómo observa ese proceso?

Año a año el nivel concurso ha ido aumentando, cada vez los competidores se esmeran mucho más por hacer mejores producciones y así lograr resultados. Y eso ha llevado a la creatividad, innovación, uso de productos regionales, todo ello más la experticia de los chef  logran platos de muy buena presentación a la vista, de buen sabor, aroma y textura.

Es por eso que nos sentimos felices por el primer lugar alcanzado, que nuestros estudiantes a su corta edad sean capaces de lograr niveles de autoexigencia.

*Marcelo llegó de Santiago, se estableció en Neltume para estudiar aquí. Gustavo se vino de Valdivia reconociendo que en Panguipulli tenía mejores opciones. ¿Como analiza la mirada que tiene la juventud de otros lugares hacia el Liceo People Help People que usted dirige?

La verdad es que con el tiempo nuestro liceo se ha ido consolidando y tiene una imagen bastante buena a nivel país. Hoy es común que tengamos alumnos de Santiago, Chillán, Nueva Imperial, Temuco, Valdivia, los cuales vienen a estudiar a nuestro colegio. El nombre del liceo ha salido de la región y se ha ido imponiendo porque nuestros egresados y los estudiantes que van a práctica a los diversos centros turísticos lo han hecho muy bien y han dejado una buena imagen de nuestro colegio.

Los niños que ya están trabajando en el área tienen un desempeño muy destacado. Es por eso que tenemos un reconocimiento de las empresas y en las escuelas de origen de todos los alumnos que han pasado por nuestras aulas. Hoy hay muchos alumnos que están trabajando muy bien, son un gran aporte al desarrollo del país.

Sebastián Pardo.

*El Jefe de Producción del Liceo People Help People, profesor y chef internacional Sebastián Pardo reconoció que ante todo, el merito es para los alumnos ganadores: “Es bonito que hayan ganado dos alumnos del colegio, se escuchó el aplauso espontáneo y es bonito para uno como profesor. En años anteriores hubo otros muy merecidos ganadores.

Aquí está la idea de los chicos, algo propio, nosotros los apoyamos, pero el mérito es de ellos; y es producto de nuestra educación que acá entregamos”.

*Dos historias de vida tras el plato ganador, los alumnos han confesado las razones de venir de Santiago y Valdivia a estudiar al Liceo People Help People de Panguipulli. ¿Qué sienten como educadores?

Sí, ese fenómeno se ha estado dando ahora. Pero también está el caso de alumnas que por razones laborales de sus padres han tenido que emigrar a Panguipulli. Y una de ellas que estudiaba en un liceo técnico de la capital, al llegar a Panguipulli, a nuestro liceo, se pudo percatar de la enorme diferencia existente.  Nos comentó eso, y para nosotros es bonito escuchar ese tipo de expresiones, han quedado encantadas con el recinto, con sus compañeros de carrera profesional y con sus nuevos profesores.

Pedro Burgos Vásquez.

Pedro Burgos Vásquez, encargado de la Oficina de Turismo de Panguipulli valoró el trabajo en equipo con el Liceo People Help People de Panguipulli: “La comuna de Panguipulli tiene el privilegio de contar con dos instituciones educacionales que forman jóvenes para el futuro del destino en lo turístico. Una de ellas es el Liceo People Help People de Panguipulli, con su Director Arturo Ovalle Navarrete, quien ha puesto todo su empeño y apoyo en cada uno de los concursos que se han organizado”.

Dice burgos que la Carrera de Gastronomía juega un rol fundamental dentro del territorio, es por eso que el Liceo People Help People siempre nos ha facilitado sus instalaciones y todo el recurso humano para que eventos de esta magnitud se puedan hacer en la comuna de Panguipulli”.

Agrega que “ahora en octubre nos vamos a sentar a conversar y a planificar la séptima versión del Concurso Gastronómico Sabores Mágicos, ya que ese evento tiene que responder al crecimiento que ha tenido la comuna de Panguipulli como destino turístico Sietelagos, que además ha sido reconocido a nivel nacional por su crecimiento en todos los ámbitos”.

“Felices por el trabajo desarrollado por el Departamento de Turismo en conjunto con el Liceo People Help People de Panguipulli”, concluyó el Encargado de Turismo de Panguipulli.

<<<Volver