EN PANGUIPULLI: 81 ALUMNOS EGRESARON DE CUARTO AÑO MEDIO DESDE EL LICEO PADRE SIGISFREDO, LA MAYORÍA DE ELLOS CONTINUARÁ ESTUDIOS SUPERIORES EN EL INSTITUTO IPG 07/12/2012 En familia, sin ninguna autoridad, pese a que fueron todas invitadas, igual se desarrolló la ceremonia la cual tuvo una serie de simbolismos, ante la atenta mirada de padres, apoderados, familiares y amigos. En cada promoción, existen personas esforzadas, por lograr con éxito el final de una meta tan anhelada, es así como la Unidad educativa decidió premiar a Miriam Jocelyn Estroz Estroz, y a Yesica Solange Cuevas Hermosilla, hizo entrega el profesor Sergio Díaz Pinela. La Palabra y presencia de Cristo en todo el quehacer del Liceo Padre Sigisfredo es de vital importancia. Es él quien va guiando los pasos de alumnos y profesores en este camino, es por ello que en esta oportunidad y como ya es tradicional se hará entrega de la Biblia a los alumnos que integran la pastoral del liceo, quienes serán los encargados de continuar con este trabajo y de transmitir la palabra de Dios. Recibe tan importante mención la alumna Katherin Alejandra Molina Hernández, de primero medio, hizo entrega de este símbolo la alumno Fernando Andrés Faúndez Torres, el que consiste en la Biblia que nos compromete a seguir con la labor pastoral. Los alumnos que egresan, reconocieron el sacrificio de quienes fueron sus guías, mentores y amigos, los profesores jefes. Es así como cada presidente de curso hizo entrega de un presente a los docentes Sergio Díaz Pinela, profesor jefe del cuarto año A, Paulina Olave Pereira, profesora jefe del cuarto año B, y Guido Troncoso Escobar, profesor jefe del cuarto año C. El quehacer del colegio está centrado en una formación cristiana con profundos valores, pilar fundamental en la entrega como maestros. Por ello también se destacó a aquellos que han demostrado tener una activa y comprometida participación en las clases de Religión, asignatura que tiene carácter esencial en la malla curricular. Recibieron un reconocimiento: Paul Elton González Sepúlveda del Cuarto medio A, Fabián Alejandro Medina Ulloa del 4° año medio B y Bárbara Elizabeth Chávez Carmona del 4° año medio “C”; hizo entrega el Profesor de Religión del colegio Emilio Soto Valdés. De una forma que ya es tradicional en estas ceremonias, estimulando así la sana convivencia en los alumnos, se ha considerado la elección del mejor compañero. En cada curso existen alumnos que se destacan, entre sus compañeros por la sonrisa generosa, el consejo oportuno, la ayuda eficaz y otros valores que lo acreditan como un buen amigo. En la oportunidad, se han destacado los siguientes jóvenes: Del 4° año medio A, la señorita Camila Andrea Pérez Pérez, Del 4° año medio B el Señor Fabián Alejandro Medina Ulloa, Del 4° año medio C el Señor Cristian Eduardo Vásquez Arévalo. Hicieron entrega de un estímulo los presidentes de cada curso; 4° A: Vania Gabriela Urra Guarda, 4° B: Javier Andrés Ovalle Lovera, 4° C: Lorena Verónica Rebolledo Leal. El Liceo Padre Sigisfredo reconoció la relevancia de los talentos naturales de sus estudiantes para el crecimiento del espíritu y por ello siempre dará el espacio necesario para que éstos se realicen. Se inicia así, la premiación de los jóvenes que se han destacado en distintas actividades extraescolares, tanto en nuestro liceo como a nivel comunal. En las actividades deportivas se destacaron: Manuel Antonio Castro Tobar (Atletismo), Alisson Victoria Fack Fuentes (Ajedrez), Esteban Nicolás Esparza Vadebenito, (Voleibol), Patricio Isaías Fuentes Yáñez (Voleibol), Fernando Andrés Faúndez Torres (Futbol), Paul Elton González Sepúlveda (Ajedrez), Bárbara Natalia Rivas Ramírez. (Basquetbol), Priscila Damaris Solís Filun (Basquetbol), Vania Gabriela Urra Guarda (Baby futbol), Jaime Antonio Valerio Jara (Basquetbol, Jonathan Alexis Viveros Collinao, Andrés Ovalle Lovera (futbol), Vanesa Macarena Cares Meliñanco (Basquetbol, Jorge Matías Esparza Valdebenito (Voleibol), Brenda Cristina Olate Viveros (Baby futbol), Felipe Andrés Olivares Barriga (Voleibol), Bernardita Verónica Ortega Garrido (Basquetbol), Alex Nicolás López Galdámez, (atletismo) Nelson Nicolás Montero Ojeda (futbol), Lorena Jazmín Rebolledo Leal (Basquetbol). Hizo entrega de un diploma el profesor, Guido Troncoso. Otro grupo de estudiantes del liceo, se destacó por su participación en la Banda Instrumental, la cual dejó huellas a nivel comunal en los diversos actos cívicos realizados: Esteban Nicolás Esparza Valdebenito, Jorge Matías Esparza Valdebenito, Felipe Andrés Olivares Barriga, Brenda Cristina Olate Viveros, Constanza Yarolet Jerez Vida, Milleny Nicoleth Zurita Cabrera, Yoselin Macarena Trecanahuel Valdebenito, Judith Beatriz Insunza González, Magdalena Eloísa Méndez Mondaca. Hizo entrega de un estímulo el Inspector José Núñez Leighton. En el ámbito cultural se destacaron en el taller de cueca la alumna Yesica Alejandra Cuevas Hermosilla. Entregó un estímulo Alicia Letamendia Manquepan, Orientadora del Liceo Padre Sigisfredo. El estandarte es uno de los símbolos que distinguen a cada establecimiento educacional, es portador de su historia, así como también contribuye a generar identidad y sentido de pertenencia de los alumnos hacia el establecimiento, dicho emblema será entregado por los alumnos de Cuarto año medio, que por sus méritos fueron distinguidos con la responsabilidad de llevarlo en los diversos actos en que ha estado presente nuestro colegio. Ellos fueron: Bárbara Natalia Rivas Ramírez, Paul Elton González Sepúlveda del cuarto A y Bernardita Verónica Ortega Garrido del cuarto C. Lo recibieron sus compañeros de Tercero Medio: Diego Mieres, Macarena Sepúlveda Pacheco, Aracelis Elgueta Fernández. A ellos les corresponderá portar con orgullo tan importante símbolo. Bernardita Ortega Garrido tuvo la misión de pronunciar el discurso de agradecimientos a nombre de los egresados, en parte de sus palabras expresó: “Como dejar de lado a nuestros queridos profesores, que a pesar de todos los percances siempre estuvieron ayudándonos para que nos vaya bien en nuestros estudios y en la vida cotidiana. No tan solo tuvieron la paciencia para entregarnos los conocimientos sino que también nos apoyaron día a día en el ámbito personal y emocional. Aconsejándonos y dándonos a conocer lo importante que somos.” “Éxitos y bendiciones de Dios, nos estaremos encontrando en futuros cercanos para contar nuestras hazañas y volver a recordar los momentos y locuras vividas en nuestra etapa liceana”. Rubén Jiménez Martínez no ocultó su alegría por el momento que está viviendo el Liceo Padre Sigisfredo tras el convenio alcanzado con el Instituto IPG el cual otorga grandes beneficios a los egresados: “Con orgullo y alegría digo que hoy se han licenciado de Cuarto Año Medio, 81 alumnos de tres especialidades que se imparten en nuestro establecimiento educacional. Como unidad educativa estamos muy felices porque nuestros alumnos hoy tienen más garantías al ser parte del Liceo Padre Sigisfredo, hemos firmado un valioso convenio con el Instituto Profesional Galdámez (IPG) nuestros egresados que opten por una mayor especialización en esa institución se les reconocerán los años de formación en nuestro liceo, eso significa que en menos tiempo tendrán un segundo título profesional de mayor jerarquía. Gracias la Beca Milenium los alumnos de nuestro liceo se vieron favorecidos ampliamente y en marzo retoman clases en el IPG de Panguipulli. Estamos felices por esta nueva puerta que se abre para nuestros estudiantes para acceder aquí y no en otra ciudad a una educación superior”. El convenio entre el IPG y el LPS nace sólo por exclusiva gestión de este colegio perteneciente a la Fundación del Magisterio de La Araucanía, una de las misiones es brindar más opciones a los egresados del Liceo Padre Sigisfredo: “Vimos con mucha preocupación que nuestros niños egresaban de cuarto año medio, hacían su práctica, se titulaban como profesional de mando medio, pero a pesar de su sólida formación profesional siempre se les cerraron algunas puertas. Gracias a Dios eso es algo del pasado, hoy con sus estudios en el IPG van a tener más opciones en la vida, serán parte de otra dinámica profesional tanto en el sector privado como en el público, y esa sí que son grandes ventajas”. El Liceo Padre Sigisfredo de Panguipulli va en alza con una importante proyección para el año 2013: “Sí eso nos tiene muy felices ya que hay sobre 150 alumnos prematriculados, pese a los drásticos cambios que hemos puesto como exigencias mínimas, está un promedio mínimo y una intachable hoja de vida. Por lo tanto la invitación a los alumnos, padres y apoderados parta que sean parte de nuestra gran familia educativa. Las carreras que impartimos son: Secretariado, Administración, Contabilidad y Enfermería”. ¿Familias de que ciudades y sectores han optado por educar a sus hijos en el Liceo Padre Sigisfredo? Hay gente de Los Lagos, San José de La Mariquina, Lanco, Neltume, Choshuenco, Coñaripe, Liquiñe, y este año nos encontramos con alumnos provenientes de Villarrica para primero medio. Agradezco a los padres la confianza y la posibilidad que nos brindan al poder educar a sus hijos en nuestro liceo. Hoy demostrado nuestro profesionalismo y entrega al entregar 81 egresados de cuarto año medio, buenas personas y ciudadanos felices y sanos que algo muy importante. El Profesor de Educación Musical Guido Troncoso es parte del inventario del Liceo Padre Sigisfredo, han sido muchas las generaciones de alumnos que han pasado por sus procesos de enseñanza, y acaba de entregar la promoción del año 2012: “Hoy he cumplido 41 años es más cuando yo llegué al liceo el año 1972 se estaba formando el primer cuarto año medio y desde ahí he estado ligado a todas las generaciones. Siempre hay momentos de mucha emoción en este tipo de eventos, por más que pasen los años, las modas, las tecnologías los sentimientos que se expresan en una licenciatura no han cambiado. Muchas felicidades, que les vaya muy bien en la vida, los valores humanos, cristianos y profesionales los lleven siempre a la práctica en cualquier lugar y momento de sus vidas”. |