05/04/2016
SERNATUR LOS RÍOS PRESENTÓ A EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES TURÍSTICOS DE PANGUIPULLI A LA GESTORA  TURÍSTICA DEL DESTINO SIETELAGOS, PAULINA TORRES NEGUIMAN

Paulina Torres Neguiman, Gestora Turística del Destino SieteLagos.

05/04/2016
En la presentación de Programas y Proyectos de Apoyo a la Gestión Turística del Territorio Sietelagos, actividad desarrollada por la Seremi de Economía y Sernatur Los Ríos, se dio a conocer a Paulina Torres Neguiman como Gestora Turística del Destino Sietelagos.

Una nueva figura profesional que está al servicio del desarrollo del turismo en toda la comuna de Panguipulli, y cuyo trabajo estará enfocado en las siguientes áreas: Registro, Calidad, Sustentabilidad, Innovación, Fomento, Inversión, Capital Humano y Marketing.

En entrevista de El Diario Panguipulli.cl  la Gestora Turística del Destino Sietelagos, Paulina Torres Neguiman, explicó que “la razón de fondo es poder generar acciones que impulsen el desarrollo del turismo en el Destino Sietelagos a partir de las brechas, de los desafíos que hoy existen para potenciar aún más el destino en un futuro a corto y a mediano plazo”.

“Durante este primer mes me he estado nutriendo de todo lo que ha estado sucediendo en el destino desde hace mucho tiempo atrás. He tenido reuniones con instituciones públicas, he leído los planes de acción que tiene la Zoit, sus estrategias a nivel regional y comunal. Ahora, lo que me falta es aterrizar toda esa información al territorio, tener más reuniones en terreno con los empresarios y emprendedores turísticos que están acá”, dijo la gestora.

Torres agrega que “mi intensión como profesional, además del rol que me han entregado, lo primero es que mi trabajo está reflejado en el plano operativo que he estado elaborando este mes, que sea realista y acorde con las necesidades que tiene hoy el Destino Sietelagos. Lo segundo, es que al menos en el corto y mediano plazo se puedan dejar cosas tangibles”.

La profesional añade que “tengo ocho indicadores, de esos pretendo generar varias cosas queden en proceso o queden terminadas. Eso significa; Registro, Calidad, Sustentabilidad, Innovación, Fomento, Inversión, Capital Humano y Marketing. En cada uno de esos indicadores hemos ido construyendo un plan operativo con ciertos elementos que hoy necesitan los empresarios. Por ejemplo; en Calidad se deben detectar a aquellos empresarios que son susceptibles de poder optar al Sello de Calidad que otorga Sernatur, poder dejarlos en proceso o con la distinción que se entrega a nivel nacional”.

Por último, la gestora asegura que “las personas que llegan a trabajar a Panguipulli lo hacen con las mejores intensiones y a colocar todo el empeño. Ahora, el trabajo se hace en conjunto. Lo dije en mi presentación: soy una profesional que está dispuesta a colaborar en otros elementos que el territorio necesita, por lo tanto el llamado es a que se aprovechen los conocimientos de todos los profesionales, que no se deje la responsabilidad de avances a un determinado programa o al profesional a cargo. Nosotros no trabajamos solos, trabajamos con los empresarios y con los emprendedores. Se entiende que a veces ellos no tengan tiempo por alguna experiencia que hayan tenido anteriormente, pero así es difícil que se haga un trabajo concreto si no hay disposición de ambas partes”, comcluyó.

<<<Volver