14/06/2019: Con el fin de erradicar el consumo de bebidas alcohólicas y brindar seguridad en el recinto deportivo
AUTORIDADES Y DIRIGENTES DEL FUTBOL SE REÚNEN PARA ANALIZAR REGLAMENTO DE USO DEL ESTADIO MUNICIPAL DE PANGUIPULLI

14/06/2019
Un total de treinta dirigentes: presidentes, directivos, delegados, capitanes y jugadores de diversos equipos locales de la Asociación de Fútbol Amateur de Panguipulli se reunieron con la Corporación Municipal de Deportes, Carabineros, Senda y la Dirección de Seguridad Publica, con el objetivo de dar consistencia al Reglamento de Uso del Estadio Municipal de Panguipulli. 

En la sesión de trabajo se abordó el concepto de terminar con el consumo de bebidas alcohólicas en las graderías del principal recinto deportivo al aire libre que posee Panguipulli. En la reunión quedó de manifiesto el interés y compromiso que debe adquirir toda la comunidad para que en orden se disfrute en familia del futbol a nivel local.

Luis González Manríquez, Gerente de la Corporación Municipal de Panguipulli.

En entrevista de El Diario Panguipulli.cl, el Gerente de la Corporación Municipal de Panguipulli, Luis González Manríquez, confirmó que “fue una reunión muy interesante donde se vio lo relacionado al consumo de alcohol y la violencia que eso genera”, además, agregó, “estamos en el inicio de un proceso que sabemos será largo, pero se debe formar el compromiso como comunidad de terminar con esas prácticas”.

“Existe a través de carabineros, ellos están llanos a retomar lazos de comunicación con la dirigencia de ANFA, para poder realizar patrullajes, saber la programación. Mientras que seguridad pública se refirió a una cámara en el recinto deportivo”, adelantó González.

En lo inmediato, indicó el gerente de la CMD, “con ANFA se tiene claro que la competencia ya se inició pero cuenta con bases reglamentarias, y doy fe que son muy estrictas, directas y sencillas: ¡no puede haber consumo de alcohol en el estadio!”. Luis González  también dijo que “se entrega una responsabilidad muy importante a los árbitros; si uno de ellos detecta consumo de alcohol, el partido que se está jugando se debe suspender”. Y que “los delegados de cada equipo son los responsables del actuar de los jugadores en el recinto deportivo, así como de las respectivas barras”. El Director de Turno, agregó, “igual puede informar a los árbitros acerca de un determinado accionar dentro y fuera de la cancha”.

“Ahora, una persona puede ingresar de una u otra forma bebida alcohólica, pero esa persona debe tener muy claro que por esa acción se puede suspender un partido y que un equipo puede perder los puntos”, afirmó el gerente de la CMD.

Seguidamente, Luis González aseguró que “la CMD está tramitando el Reglamento de Uso del Estadio Municipal de Panguipulli, que trae consigo una serie de sanciones como no facilitar más el recinto deportivo a un determinado equipo infractor. Estamos viendo, incluso, jugar un determinado partido  sin público en las graderías. Ahora, todo eso lo deben socializar los dirigentes con sus respectivos clubes. Mientras todos masifiquemos esta nueva forma de hacer deporte en el estadio, se hará una costumbre el no ingresar bebidas alcohólicas recinto y con el tiempo erradicarlas de una vez por todas. Para esto tenemos un plazo de tan solo quince días. Estamos esperando que lleguen las observaciones para corregir el texto del reglamento. Se deben evaluar las tres primeras fechas de la competencia de ANFA: como ha sido el proceder del público y si funciona la supervisión de los directores de turno con los delegados de equipo”.

Paralelo a lo anterior, confirmó González, “se trabajará con el Área Educación de la Corporación Municipal de Panguipulli en donde los niños confeccionarán afiches para cuidar y proteger los espacios deportivos”.

“El llamado al público es sencillo y directo: hay que ser estrictos para evitar el ingreso de bebidas alcohólicas al estadio. Si alguien se imagina que habrán veinte carabineros registrando, eso no será así, no existe ese contingente, lo dijo carabineros, ellos si pueden facilitar las ayudas pero no hay tantos carabineros”, afirmó el gerente de la CMD.

Por último, González afirmó que “lo que estamos haciendo es sensibilizar a los dirigentes, a los jugadores y al público, de manera que entre todos seamos capaces de cuidar el Estadio Municipal de Panguipulli y todos los recintos deportivos”, finalizó.

Mayor Alexis Pérez Zumelzu, Comisario de Panguipulli.

Por su parte, el Comisario de Panguipulli, Mayor Alexis Pérez Zumelzu, brevemente aclaró que “mi apreciación es que es bueno que se organicen para reforzar la seguridad, y que la ANFA proponga medidas que mitiguen el consumo de bebidas alcohólicas en los encuentros deportivos. No obstante, Carabineros de Chile se regirá conforme a las  normas legales en control y fiscalización preventivo, cuando sea requerido”.

Julio Soto Castillo, Asociación de Futbol Amateur de Panguipulli, ANFA.

En tanto, el Presidente de la Asociación de Futbol Amateur de Panguipulli, ANFA, Julio Soto Castillo, calificó el encuentro como “muy bueno ya que hacía falta una instancia de ese nivel, porque es necesario reglamentar el uso del estadio municipal. Este directorio tiene claro que el futbol debe ser algo familiar. Debe existir claridad en todo lo que significa respetar el reglamento para hacer buen uso del estadio”.

Julio Soto aseguró que “hay sintonía en los dirigentes de los clubes para dar un orden al uso del estadio. El objetivo nuestro es que se erradique el alcohol, las drogas y el tabaco. Será una tarea que demanda una serie de desafíos; eso lo tiene claro el Directorio de ANFA, los dirigentes de clubes y sus bases. Queremos que sea algo inédito en la región y en el país”. Soto también aseveró que “existe el deseo de que se mantengan los espacios de conversación e información, en conjunto se debe terminar con el consumo del alcohol en el estadio”.

“En ANFA Panguipulli no nos queremos apartar de lo que quiere la CMD Panguipulli, de lo que quiere el Alcalde Rodrigo Valdivia en el sentido que se debe trabajar con el futbol formativo, con los jóvenes, con las mujeres, con los clubes y nosotros no podemos quedarnos atrás en eso. No podemos permitir cosas negativas en el estadio”, sostuvo el dirigente.

Soto, además, dijo que “aquí hay un trabajo en donde las bases de nuestro campeonato son drásticas, donde el árbitro tiene la potestad de detener un partido si se percata que en las graderías hay consumo de alcohol el partido se termina, se aplican las sanciones que van con la pérdida de puntos y una multa para el club infractor”.

Por último, Julio Soto afirmó que “como dirigentes tendremos que conversar con los hinchas, socios o público en general, con el fin de explicarles los cambios que hoy rigen para ingresar al estadio municipal. Hoy se ha dado un gran paso con el objetivo que las familias vuelvan a ver el futbol local”, concluyó.

<<<Volver