20/08/2019: Ricardo Muñoz y Margarita Avilés ganaron la prueba
PESE A LA TORRENCIAL LLUVIA MÁS DE 100 DEPORTISTAS SE DIERON CITA EN EL EXITOSO “III DESAFÍO DE LAS MONTAÑAS 2019” REALIZADO EN LA ZONA INTERIOR DE PANGUIPULLI

20/08/2019
Ricardo Muñoz en la Categoría Varones y Margarita Avilés en la Categoría Damas, ganaron el III Desafío de Las Montañas 2019, Duatlón que se corrió el pasado sábado uniendo las localidades de Choshuenco con Puerto Fuy en la zona interior de la Comuna de Panguipulli.

Pese a la torrencial lluvia más de cien competidores llegaron al punto de partida y se aventuraron en busca de los mejores cronos, todo bajo la supervisión de Duasur como contraparte técnica.

Los siguientes fueron los resultados oficiales de la competencia que tuvo una exigente ruta pedestre debido a las precipitaciones.

RESULTADOS

ADULTOS VARONES TODO COMPETIDOR

ADULTOS DAMAS TODO COMPETIDOR

JUVENIL VARONES

JUVENIL DAMAS

INFANTIL VARONES

INFANTIL DAMAS

REACCIONES

Danny Rodríguez Beltrán, Encargado del Departamento de Turismo de Panguipulli.

Concluida la exigente prueba El Diario Panguipulli.cl entrevistó al Encargado del Departamento de Turismo de Panguipulli, Danny Rodríguez Beltrán, quien aseguró que afortunadamente “la lluvia no fue ningún impedimento para los deportistas que en una cantidad superior a los cien competidores llegaron hasta la localidad de Choshuenco”.

Rodríguez también agradeció a los papás, “por haber permitido que los niños entraran a la competencia a pesar de la lluvia reinante, niños de Pucón, Valdivia, Futrono, más dos niños locales, que fueron parte del III Desafío de Las Montañas 2019. Eso nos dejó una sensación de alegría y satisfacción como organización”.

Por otra parte, Danny Rodríguez se mostró partidario de “potenciar esta prueba”, y adelantó que “estamos haciendo un replanteamiento de los diversos eventos que estamos produciendo en la Comuna de Panguipulli, todos tienen una serie de particularidades que los hacen únicos. Ahora, nuestro deseo es que se mantengan por el resto del tiempo porque con ello se otorgará un sello de distinción para esta administración”.

Rodríguez también afirmó que “agregamos a la prueba la Feria Expo-Lanas 2019, actividad en la cual se ha sumado el Centro de La Mujer de Panguipulli. Estamos sumando más organizaciones a nuestros eventos y eso anticipa la llegada de más gente a la producción. Con esto vamos rompiendo la estacionalidad y consolidamos mayor atracciones para los turistas y visitantes”, concluyó.

Luis González Manríquez, Gerente de la Corporación Municipal de Deportes de Panguipulli.

Por su parte, el Gerente de la Corporación Municipal de Deportes de Panguipulli, Luis González Manríquez, afirmó que “como parte del equipo organizador quedamos conforme, porque la competencia se desarrolló bajo una torrencial lluvia y la baja temperatura se notó en la zona interior de Panguipulli. Pero para grata sorpresa y como retribución al tiempo invertido en la producción de la prueba los competidores llegaron, demostraron ser atletas de verdad, y fue sorprendente  verlos correr felices bajo la lluvia. La convocatoria superó los cien deportistas, entre jóvenes, damas y varones, en su mayoría provenientes de La Araucanía. Se sumaron los competidores de algunos liceos de Panguipulli”.

“Estamos contentos porque se logró sacar adelante el III Desafío de Las Montañas 2019”, dijo González, agregando que “hay cosas que se deben mejorar, se debe crecer con este evento y la difusión se debe hacer con varios meses de anticipación, un año antes por lo menos. Se debe comprometer más al comercio local, ya sea en alojamiento y restaurantes. Queremos trabajar en bloque para que con la prueba se nos identifique como un sector donde se hace buen deporte al aire libre. Tenemos que articular las acciones para generar movimiento en la zona de Puerto Fuy Neltume, Lago Neltume y Choshuenco”, anticipó el gerente de la CMD.

Por último, Luis González insistió en que “se debe potenciar la parte formativa de los deportes al aire libre como el ciclismo de montaña, trote en la naturaleza, técnicas de orientación diurna. Tenemos todos los escenarios que la biosfera nos ha generado, sola falta la estrategia de formación en los más pequeños. Debemos masificar más estos deportes en la zona interior de la comuna”, concluyó.

<<<Volver